FCE

CONTACTO

Menú

  • Institucional
    • Sobre la Secretaría de Extensión
  • Capacitación
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Inscripciones
    • Cursos In Company
  • Pasantías y Oportunidades
    • Pasantías
    • Información para estudiantes
    • Información para empresas
    • Becas de Promoción
    • Oportunidades Laborales Estudiantes
    • Oportunidades Laborales Graduados
  • Vinculación
    • Proyectos CSE
    • PUEDES
  • Asistencia Técnica
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Cursos
  • Creación y Gestión de Pymes

Secretaría de Extensión - FCE - UNC

Tácticas y Estrategias de Ventas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

flecha correcta Inicial: 22 de abril
flecha correctaCursado: Martes de 18:30 a 20:30
flecha correcta Modalidad: Virtual
flecha correcta Duración: 10 semanas 
 

INSCRIBITE AHORA ACÁ
¿Cómo inscribirse online?

¿Consultas? Escribinos al Whatsapp.

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Modalidad de cursado

Modalidad de cursado

 100% ONLINE

flecha correctaDurante el cursado tendrás clases sincrónicas en vivo junto al equipo docente.
flecha correctaLas clases serán grabadas y subidas al Aula Virtual, para que puedas visualizarlas nuevamente.

¿En qué día y horario me tengo que conectar?

flecha correctaAl tratarse de clases sincrónicas debés conectarte los días martes a las 18:30 hs

¿Puedo ver las clases en otro momento?

flecha correctaSí, las clases grabadas serán compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado y podrás consultarlas todas las veces que sea necesario hasta que finalice el cursado.

Objetivos del curso

Objetivos del curso

comprobado  Formar profesional y éticamente recursos humanos especializados, capaces de desempeñar funciones comerciales en empresas y mercados altamente competitivos e inestables.
comprobado  Desarrollar habilidades y actitudes orientadas a la generación de ingresos, la prevención de errores y la reducción de la incertidumbre en la práctica profesional de la actividad comercial.

Programa de contenidos

Programa de contenidos

1 Sistema eficaz de búsqueda de Clientes: Análisis del mercado y clientes potenciales 
2 Sistema eficaz de búsqueda de Clientes: Fuentes de información y captación de clientes potenciales
3 Hábitos favorables de la gestión comercial
4 Hábitos favorables de la gestión comercial: Herramientas para una venta eficaz
5 Comportamiento de compra
6 Contacto Inicial 
7 Indagación
8 Argumentación
9 Manejo de objeciones comerciales
Mesa de trabajo 6 13 Cierre de ventas

> Descargá el programa de contenidos

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

flecha correcta Graduados/as, emprendedores/as, estudiantes, profesionales y personas interesadas en incorporar principios, instrumentos y herramientas de aplicación inmediata que les permitan obtener resultados comerciales mensurables en un horizonte de corto plazo. 

Equipo docente

Equipo docente

 

RodrigoDiaz texto

Roberto KLMesa de trabajo 1 4

Aranceles promocionales hasta el 28/2

Aranceles promocionales hasta el 28/2

PG TEVFCE TEV            

flecha correctaArancel - Publico en General: $167.700 Arancel con descuento:
Pago único de $129.000 o 2 cuotas fijas de $71.840 c/u hasta el 28/02 

flecha correctaArancel - Estudiantes FCE UNC:  $125.775 Arancel con descuento:
Pago único de $96.750 o 2 cuotas fijas de $53.880 c/u hasta el 28/02 


 Los MEDIOS DE PAGO habilitados son:

flecha correcta PagoFácil, Rapipago o Provincia Pagos
flecha correcta Home Banking o cajero automático
flecha correcta Tarjeta de Crédito o Débito
flecha correcta Billetera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago

> Más detalles sobre medios de pago

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo me inscribo?

numero uno  Ingresá al PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

flecha correctaSi sos alumno/a de la Facultad de Cs. Económicas UNC, podés ingresar con tu Usuario Guaraní.
flecha correctaPara Público en General deberás ingresar como Usuario “Anónimo”.

numero 2 Seleccioná la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta de tu interés.

flecha correctaPara  Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, apellido y nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago) y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

numero 2 1 Finalmente generás el Cupón que se descargará de manera automática en tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas).

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

flecha correcta¿Cuándo se concreta la inscripción al curso?
Una vez que generás el cupón de pago y lo abonás, ya estás inscripto/a al curso. 

flecha correcta ¿Cómo obtengo el ingreso al Aula Virtual y a la clase sincrónica?
El día anterior al comienzo del curso el equipo de la Secretaría te enviará un mail con los datos necesarios para ingresar al Aula Virtual y a la clase sincrónica.

flecha correcta¿Las clases sincrónicas se graban?
Sí, las clases sincrónicas son grabadas y compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado.

flecha correcta¿Otorgan certificación?

Sí, al finalizar el cursado se otorga certificación, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación necesarias:

- Asistir al 70% de las clases sincrónicas "en vivo"
- Abonar la totalidad del curso
- Realizar y aprobar la instancia de evaluación final propuesta por el equipo docente.
- Completar la encuesta de satisfacción final.

El certificado cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Ciencias Económicas.

flecha correcta¿Dónde consulto por dudas técnicas, administrativas o de cursado?
Para consultas, podrás escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien llamar al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840  Int. 48561 de 14 a 19 hs.

Contactanos

Contactanos

Por consultas, podés escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien comunicarte al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 int. 48561. También podés escribirnos a nuestro Whatsapp.

Seguinos en nuestras redes sociales: 

facebook     instagram     gorjeo     youtube    linkedin    

Mejorá tus habilidades y métodos para una gestión comercial exitosa

 

Inicia: 22 de abril
Cursado: martes de 18:30 a 20:30
Duración: 10 semanas 

Programa Ejecutivo en Inversiones Financieras
INSCRIPCIONES ABIERTAS

flecha correcta Inicio: 19 de junio
flecha correcta Cursado:
Jueves de 18 a 20
flecha correcta Modalidad: Virtual
flecha correcta Duración: 5 semanas

INSCRIBITE AHORA ACÁ
¿Cómo inscribirse online?

Podés escribinos por Whatsapp.

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Cursos
Modalidad de cursado

Modalidad de cursado

100% ONLINE

flecha correctaDurante el cursado tendrás clases sincrónicas en vivo junto al docente.
flecha correctaLas clases serán grabadas y subidas al Aula Virtual, para que puedas visualizarlas nuevamente.

¿En qué día y horario me tengo que conectar?

flecha correctaAl tratarse de clases sincrónicas debés conectarte los días jueves a las 18:00 hs

¿Puedo ver las clases en otro momento?

flecha correctaSí, las clases grabadas serán compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado y podrás consultarlas todas las veces que sea necesario hasta que finalice el cursado.

Objetivos del curso

Objetivos del curso

Objetivos: 

comprobado Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para tomar decisiones de inversión fundamentadas en los mercados argentinos
comprobadoComprender el funcionamiento del mercado, las oportunidades disponibles y los riesgos asociados para invertir con mayor seguridad y confianza
comprobado Obtener información sólida y estrategias adecuadas a la coyuntura actual

 

Programa de contenidos

Programa de contenidos

1 Introducción al mercado de capitales, y al mercado bursátil argentino.
2 Renta Variable. Acciones Argentinas. Panel líder y Panel general. 
3 Instrumentos de Renta Fija. Bonos soberanos y sub-soberanos argentinos. Obligaciones Negociables.
4 Dólar MEP, Dólar CCL, Tasas, FCI y otras operaciones dolarizadas.
5 Índices Bursátiles. Derivados y Opciones.

> Descargá el programa de contenidos 

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

flecha correctaInversores/as individuales y emprendedores/as que buscan comprender mejor los mercados financieros argentinos para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
flecha correctaPymes y empresarios/as interesados/as en aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de capitales como fuente de financiamiento e inversión.
flecha correctaEstudiantes de economía, administración y contador/a de la FCE que deseen profundizar sus conocimientos prácticos sobre el funcionamiento de los mercados y aprender a analizar el contexto económico.
flecha correctaPersonas del público en general interesadas en mejorar su educación financiera, que buscan proteger sus inversiones y evitar fraudes o estafas.

Equipo docente

Equipo docente

Equipo docente: 

flecha correctaSebastián Porcel

Posgrado en Agronegocios (UBA). Director Comercial de BAVSA

flecha correctaLic. Eugenia de Irureta

Lic en Economía UBA, Magister en Economía Aplicada (UTDT), Head of Research BAVSA

flecha correctaCr. Alfonso Del Boca

Contador Publico UNC, CFA Level 1, Idoneo CNV, Sale Manager BAVSA Córdoba

flecha correctaLic. Lucas Carattini

Lic. Economía y Magister Finanzas (UTDT), Sales & Trading MAV de BAVSA

flecha correctaMg. Diego Vain

MBA Finanzas y Bancos (UTDT), Contador Publico UBA, Director Corporativo de BAVSA

flecha correctaMBA Alan Jose Barile

MBA Maestria en Dirección de Negocios UNC, Licenciado en Administración (Finanzas) UNC.

 

 

Aranceles promocionales hasta el 28/2

Aranceles promocionales hasta el 28/2

idea_PRECIOS_2025_13.pngidea PRECIOS 2025 14 

flecha correctaArancel - Publico en General: $70.200. Descuento por inscripciones anticipadas: Pago único de $54.000

flecha correctaArancel - Estudiantes FCE UNC:  $52.650 Descuento por inscripciones anticipadas: Pago único de $40.500


 Los MEDIOS DE PAGO habilitados son:

flecha correcta PagoFácil, Rapipago o Provincia Pagos
flecha correcta Home Banking o cajero automático
flecha correcta Tarjeta de Crédito o Débito
flecha correcta Billetera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago

> Más detalles sobre medios de pago

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo me inscribo?

numero uno  Ingresá al PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

flecha correctaSi sos alumno/a de la Facultad de Cs. Económicas UNC, podés ingresar con tu Usuario Guaraní.
flecha correctaPara Público en General deberás ingresar como Usuario “Anónimo”.

numero 2 Seleccioná la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta de tu interés.

flecha correctaPara  Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, apellido y nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago) y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

numero 2 1 Finalmente elegís el Plan de Pagos y generás el Cupón que se descarga en forma automática a tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas)

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

flecha correcta¿Cuándo se concreta la inscripción al curso?
Una vez que generás el cupón de pago y lo abonás, ya estás inscripto/a al curso. 

flecha correcta ¿Cómo obtengo el ingreso al Aula Virtual y a la clase sincrónica?
El día anterior al comienzo del curso el equipo de la Secretaría te enviará un mail con los datos necesarios para ingresar al Aula Virtual y a la clase sincrónica.

flecha correcta¿Las clases sincrónicas se graban?
Sí, las clases sincrónicas son grabadas y compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado.

flecha correcta¿Otorgan certificación?
Sí, al finalizar el cursado se otorga certificación, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación necesarias. El certificado cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Ciencias Económicas.

flecha correcta¿Dónde consulto por dudas técnicas, administrativas o de cursado?
Para consultas, podrás escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien llamar al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840  Int. 48561 de 14 a 20 hs.

Contactanos

Contactanos

Por consultas, podés escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien comunicarte al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 int. 48561

Seguinos en nuestras redes sociales: 

facebook     instagram     gorjeo     youtube    linkedin    

Ingresá al mercado de capitales argentino y adquirí herramientas fundamentales para entender y realizar inversiones financieras de manera responsable

 

Inicia: 19 de junio
Cursado:
Jueves de 18 a 20
Duración: 5 semanas

 

Tratamiento tributario de entidades sin fines de lucro
INSCRIPCIONES ABIERTAS

- Capacitación desarrollada por Colegas en Red de la Secretaría de Extensión FCE - UNC de manera conjunta con la Fundación Carbonell y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de la Provincia de Córdoba, con el apoyo de Estévez y Asociados y Lisicki Litvin & Asociados.

flecha correcta Inicio:
 5 de marzo de 2025
flecha correcta Cursado: Miércoles de 18.00 a 21.00h
flecha correcta Modalidad: Virtual
flecha correcta Duración: 8 semanas


INSCRIBITE AQUÍ AL CURSO CON DESCUENTOS

Podés escribirnos por Whatsapp.

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Cursos
Modalidad de cursado

Modalidad de cursado

 100% ONLINE

flecha correctaDurante el cursado tendrás clases sincrónicas en vivo junto al equipo docente de manera online. La pimera y la última clase podrás optar por realizarlo de manera presencial o virtual. 

Carga horaria total: 24hs.

- Clases sincrónicas en vivo: 24 horas de clase, en 8 encuentros semanales de 3 horas de duración cada una.

flecha correctaLas clases serán grabadas y subidas al Aula Virtual, para que puedas visualizarlas nuevamente.

¿En qué día y horario me tengo que conectar?

flecha correcta Los días miércoles de 18 a 21hs durante 8 semanas

¿Puedo ver las clases en otro momento?

flecha correctaSí, las clases grabadas serán compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado y podrás consultarlas todas las veces que sea necesario hasta que finalice el cursado.

Objetivos del curso y cronograma de cursado

Objetivos del curso y cronograma de cursado

comprobado Reconocer características de las organizaciones sin fines de lucro según su tipo.
comprobado Conocer el funcionamiento del Sistema Tributario Argentino.
comprobado Analizar las exenciones tributarias para entidades sin fines de lucro.
comprobado Conocer distintos trámites administrativos que deben realizar este tipo de entes.
comprobado Comprender por qué gran parte de las entidades sin fines de lucro se encuentran exentas del pago de tributos.
comprobado Estudiar doctrina y jurisprudencia de relevancia relativa al tratamiento tributario de este tipo de entidades.
comprobadoAbordar cuestiones específicas, tales como cuestiones de procedimiento tributario, contencioso administrativas y algunas figuras penales relevantes en el sector.
comprobado Detallar obligaciones de estos entes ante organismos de control, tales como el INAES y la Unidad de Información Financiera.

 
 
Programa de contenidos

Programa de contenidos

1. Módulo I: Introducción a los entes sin fines de lucro

1.1. Cuestiones legales y societarias
- Problemáticas actuales de los entes sin fines de lucro.
- Principales características. Aspectos legales. Normas societarias. Constitución. Tipos de entidades: Asociaciones Civiles. Fundaciones. Mutuales. Cooperativas. Simples asociaciones. Sindicatos. Universidades.
- Vías de regularización. El caso concreto de la provincia de Córdoba.

1.2. Cuestiones contables y administrativas
- La contabilidad en los entes sin fines de lucro. Normativa contable aplicable a este tipo de entes.
- Régimen de facturación. Tipos de facturas. Factura electrónica. Obligados a emitir comprobantes
- Obtención de CUIT. Inscripción en organismos de contralor. Seguimiento anual.

1.3. Nociones generales del derecho tributario
- Poder tributario. Deslinde del poder tributario entre los distintos órdenes de gobierno.
- Definición de tributos, tipos y características.
- Principios Constitucionales de la Tributación. Exención tributaria.

2. Módulo II: Tributos Nacionales

2.1. Impuesto a las ganancias.
- Hecho imponible. Características del tributo.
- Exenciones: El caso de las Entidades sin fines de lucro.
- Jurisprudencia administrativa y judicial.

2.2. Impuesto a las ganancias. Continuación.
- Trámite de reconocimiento de exención. Artículo 34 del decreto reglamentario de la ley del impuesto a las ganancias y RG 2681.
- Jurisprudencia administrativa y judicial.
- Vías recursivas ante la denegatoria o pérdida de la exención.

2.3. Impuesto al Valor agregado.
- Hecho imponible. Características del tributo.
- Exenciones: El caso de las Entidades sin fines de lucro.
- Jurisprudencia administrativa y judicial.
- Vías recursivas ante casos conflictivos.

2.4. Impuesto sobre los débitos y créditos en cuenta corriente bancaria. Otros tributos nacionales.
- Hecho imponible. Características del tributo.
- Exenciones y reducción de alícuotas.
- Perdida del beneficio de exención y reducción de alícuota. Vías recursivas.

3. Modulo III: Tributos provinciales y municipales

3.1. Impuesto sobre los ingresos brutos.
- Hecho imponible. Características del tributo. Exenciones.
- Análisis de la gravabilidad de las entidades sin fines de lucro en las distintas jurisdicciones del país. Ley de coparticipación federal.
- Trámite de reconocimiento de exención.
- Vías recursivas ante casos de conflicto.

3.2. Impuesto de sellos. Impuesto inmobiliario y automotor.
- Hecho imponible. Características del tributo. Exenciones.
- Análisis de la gravabilidad de las entidades sin fines de lucro en las distintas jurisdicciones del país. Ley de coparticipación federal.
- Trámite de reconocimiento de exención.
- Vías recursivas ante casos de conflicto.

3.3. Tasas Municipales.
- Características del tributo. Exenciones: El caso de las entidades sin fines de lucro.
- Análisis de la gravabilidad de las entidades sin fines de lucro en las principales ciudades del país. Ley de coparticipación federal.
- Trámite de reconocimiento de exención.

4. Modulo IV: Otros aspectos relevantes.

4.1. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Compliance. Unidad de Información Financiera. Obligaciones de entes sin fines de lucro según su tipo.
4.2. Delitos penales en entes sin fines de lucro. Ley penal tributaria.

 

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

flecha correcta Profesionales contadores/as, licenciados/as en administración y abogados/as que estén vinculados/as o pretendan vincularse con este tipo de entidades.

flecha correcta Personas interesadas en profundizar conocimientos legales, contables y tributarios de una organización sin fines de lucro.

flecha correcta Personas integrantes del colectivo del tercer sector que ocupen niveles dirigenciales, ejecutivos y operativos interesados en ampliar su conocimiento en la temática.



Aranceles promocionales hasta el 28/2

Aranceles promocionales hasta el 28/2

           PRECIOS 2024 1           PRECIOS 2024 1PRECIOS 2024 2024 09 03T173729.770

flecha correctaArancel - Publico en General: $59.900 Arancel con descuento: 
Pago único de $39.900 

flecha correctaArancel - Estudiantes y Graduados FCE - UNC:  $44.250 Arancel con descuento:  
Pago único de $29.250 

:: Aranceles promocionales hasta el 28/2 ::


Los MEDIOS DE PAGO habilitados son:

flecha correctaPagoFácil, Rapipago o Provincia Pagos
flecha correctaHome Banking o cajero automático
flecha correctaTarjeta de Crédito o Débito
flecha correctaBilletera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago

Para abonar deberás utilizar el código de 19 dígitos que se encuentra disponible en el cupón.

> Más detalles sobre medios de pago

 

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte deberás seguir los siguientes pasos: 

numero uno  Ingresá al PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

flecha correctaSi sos alumno/a de la FCE UNC, podés ingresar con tu Usuario Guaraní.
flecha correctaPara Público en General o graduados de la FCE UNC deberás ingresar como Usuario “Anónimo”.

numero 2 Seleccioná la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta de tu interés.

flecha correctaPara  Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, apellido y nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago) y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

numero 2 1 Finalmente elegís el Plan de Pagos y generás el Cupón  que se descarga en forma automática a tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas). 

 

:: Aranceles promocionales hasta el 28/2::

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

flecha correcta¿Cuándo se concreta la inscripción al curso?
Una vez que generás el cupón de pago y lo abonás, ya estás inscripto/a al curso. 

flecha correcta ¿Cómo obtengo el ingreso al Aula Virtual y a la clase sincrónica?
El día anterior al comienzo del curso el equipo de la Secretaría te enviará un mail con los datos necesarios para ingresar al Aula Virtual y a la clase sincrónica.

flecha correcta¿Las clases sincrónicas se graban?
Sí, las clases sincrónicas son grabadas y compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado.

flecha correcta¿Otorgan certificación?
Sí, al finalizar el cursado se otorga certificación, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación necesarias. El certificado cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Ciencias Económicas.

flecha correcta¿Dónde consulto por dudas técnicas, administrativas o de cursado?
Para consultas, podrás escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien llamar al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Int. 48561 de 14 a 19 hs.

Contactanos

Contactanos

Por consultas, podés escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien comunicarte al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 int. 48561. También podés escribirnos a nuestro Whatsapp.

Seguinos en nuestras redes sociales: 

facebook     instagram     gorjeo     youtube    linkedin    

Saberes y habilidades para que las organizaciones sean gestionadas como sistemas que evolucionan en este nuevo escenario.

 

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS

 

Inicia 5 de marzo 2025
Duración: 12 semanas 

Gestión inteligente de las finanzas personales
INSCRIPCIONES ABIERTAS

flecha correcta Inicia: 23 de abril
flecha correcta Cursado:
Miércoles de 18 a 20:30
flecha correcta Modalidad: Virtual
flecha correcta Duración: 6 semanas 

INSCRIBITE AHORA ACÁ
¿Cómo inscribirse online?

¿Consultas? Escribinos al Whatsapp.

 
Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Cursos
Modalidad de cursado

Modalidad de cursado

100% ONLINE

flecha correctaDurante el cursado tendrás clases sincrónicas en vivo junto al docente.
flecha correctaLas clases serán grabadas y subidas al Aula Virtual, para que puedas visualizarlas nuevamente.

¿En qué día y horario me tengo que conectar?

flecha correctaAl tratarse de clases sincrónicas debés conectarte los días miércoles a las 18:00 hs

¿Puedo ver las clases en otro momento?

flecha correctaSí, las clases grabadas serán compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado y podrás consultarlas todas las veces que sea necesario hasta que finalice el cursado.

Objetivos del curso

Objetivos del curso

Objetivos: 

comprobado  Desarrollar habilidades en la toma de decisiones financieras mediante herramientas para organizar las finanzas personales.

comprobado  Generar buenos hábitos y comportamientos para la planificación y administración financiera a través del discernimiento entre distintos productos financieros

comprobado  Promover la autonomía desde el conocimiento y los comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras sólidas logrando el bienestar financiero individual y de su entorno.

Programa de contenidos

Programa de contenidos

1 Situación financiera y presupuesto
2 Crédito y financiamiento 
3 Tarjeta de crédito
4 Inversiones
5 Análisis del contexto económico para tomar decisiones 

 

> Descargá el programa de contenidos 

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

flecha correctaPersonas y equipos que requieran desarrollar sus habilidades y conocimientos en el área de educación financiera, para que puedan tomar decisiones en este plano, más informadas y eficientes en su vida personal y profesional.

Equipo docente

Equipo docente

 

Mesa de trabajo 1 30Mesa de trabajo 1 31
Mesa de trabajo 1 copiaMesa de trabajo 1 copia 2 

Aranceles promocionales hasta el 28/2

Aranceles promocionales hasta el 28/2

pg finanzasfce finanzas        

flecha correctaArancel - Publico en General: $76.700 Descuento por inscripciones anticipadas:
Pago único de $59.000 o 2 cuotas fijas de $32.860 cafda una 

flecha correctaArancel - Estudiantes FCE UNC:  $57.525 Descuento por inscripciones anticipadas:
Pago único de $44.250 o 2 cuotas fijas de $24.645 cada una

 INSCRIBITE AQUÍ CON DESCUENTOS


 Los MEDIOS DE PAGO habilitados son:

flecha correcta PagoFácil, Rapipago o Provincia Pagos
flecha correcta Home Banking o cajero automático
flecha correcta Tarjeta de Crédito o Débito
flecha correcta Billetera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago

> Más detalles sobre medios de pago

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo me inscribo?

numero uno  Ingresá al PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

flecha correctaSi sos alumno/a de la Facultad de Cs. Económicas UNC, podés ingresar con tu Usuario Guaraní.
flecha correctaPara Público en General deberás ingresar como Usuario “Anónimo”.

numero 2 Seleccioná la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta de tu interés.

flecha correctaPara  Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, apellido y nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago) y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

numero 2 1 Finalmente elegís el Plan de Pagos y generás el Cupón que se descarga en forma automática a tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas)

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

flecha correcta¿Cuándo se concreta la inscripción al curso?
Una vez que generás el cupón de pago y lo abonás, ya estás inscripto/a al curso. 

flecha correcta ¿Cómo obtengo el ingreso al Aula Virtual y a la clase sincrónica?
El día anterior al comienzo del curso el equipo de la Secretaría te enviará un mail con los datos necesarios para ingresar al Aula Virtual y a la clase sincrónica.

flecha correcta¿Las clases sincrónicas se graban?
Sí, las clases sincrónicas son grabadas y compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado.

flecha correcta¿Otorgan certificación?
Sí, al finalizar el cursado se otorga certificación, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación necesarias. El certificado cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Ciencias Económicas.

flecha correcta¿Dónde consulto por dudas técnicas, administrativas o de cursado?
Para consultas, podrás escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien llamar al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Int. 48561 de 14 a 20 hs.

Contactanos

Contactanos

Por consultas, podés escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien comunicarte al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 int. 48561

Seguinos en nuestras redes sociales: 

facebook     instagram     gorjeo     youtube    linkedin    

Incorporá herramientas y desarrollá capacidades para tomar decisiones financieras inteligentes.

 

 

Inicia: 23 de abril
Cursado: miércoles de 18 a 20:30
Duración: 6 semanas 

 

Página 2 de 10

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
volver
Back to Top
E-mail: cursos@eco.uncor.edu Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Bv. de la Reforma esquina Av. Los Nogales, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina

Mapa del sitio

  • Institucional
  • Pasantías
  • Oportunidades Laborales
  • Transferencia
  • Becas de promoción

Cursos

  • Diplomaturas
  • Innovación
  • Economía digital
  • Data Analytics
  • Marketing y Ventas
  • Tecnología e informática
  • Talento Humano
  • Laboral y Seguridad Social
  • Contabilidad y Gestión
  • Comercio Exterior
  • Gestión de Cooperativas
  • Desarrollo emprendedor

Más

  • Colegas en Red FCE - UNC
  • Área de Gestión Cultural FCE - UNC
  • Cursos InCompany
  • Programa Lazos

Redes Sociales

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Económicas

Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria X5000HRV Córdoba - Argentina

Todos los derechos reservados 2025.