FCE

CONTACTO

Menú

  • Institucional
    • Sobre la Secretaría de Extensión
  • Capacitación
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Inscripciones
    • Cursos In Company
  • Pasantías y Oportunidades
    • Pasantías
    • Información para estudiantes
    • Información para empresas
    • Becas de Promoción
    • Oportunidades Laborales Estudiantes
    • Oportunidades Laborales Graduados
  • Vinculación
    • Proyectos CSE
    • PUEDES
  • Asistencia Técnica
  • Está aquí:  

Secretaría de Extensión - FCE - UNC

POWER BI INICIAL
INSCRIPCIONES ABIERTAS

flecha correcta Inicia: 11 de agosto
flecha correctaCursado: Lunes de 18:30 a 20:30
flecha correcta Modalidad: Virtual
flecha correcta Duración: 7 semanas 

INSCRIBITE AQUÍ


¿Consultas? Escribinos al Whatsapp.

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Modalidad de cursado

Modalidad de cursado

 100% ONLINE

flecha correctaDurante el cursado tendrás clases sincrónicas en vivo junto al docente.
flecha correctaLas clases serán grabadas y subidas al Aula Virtual, para que puedas visualizarlas nuevamente.

¿En qué día y horario me tengo que conectar?

flecha correctaAl tratarse de clases sincrónicas debés conectarte los días lunes a las 18:30 hs

¿Puedo ver las clases en otro momento?

flecha correctaSí, las clases grabadas serán compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado y podrás consultarlas todas las veces que sea necesario hasta que finalice el cursado.

Objetivos del curso

Objetivos del curso

Objetivo general

comprobado  Incorporar las herramientas y habilidades que permitan ingresar al mundo de la visualización de datos, desde la obtención de datos hasta la publicación de informes.

Objetivos específicos

comprobado Comprender los conceptos básicos de los datos y su organización aplicada a Power BI.
comprobado Conocer la manera de conectarse a las fuentes de datos y transformarlos con Power Query.
comprobado Crear informes con información, KPI, gráficos y resúmenes profesionales.

 

Programa de contenidos

Programa de contenidos

1 Introducción al mundo de los datos
2 Introducción a Power BI
3 Power Query
4 Carga y Gráficos de datos
5 Introducción al lenguaje DAX
6 Armado de tableros y nuevos objetos

> Descargá el programa de contenidos

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

flecha correcta Personas que deseen ingresar al mundo de la visualización y explotación de datos, para lograr un diferencial profesional que le permita competir en unas de las habilidades más demandadas del momento.

 

Docente

Docente

Docentes 7Docentes 8

Aranceles promocionales

Aranceles promocionales

PRECIOSPOWERPRECIOSPOWEREST

flecha correctaArancel - Publico en General: $211.700 Arancel de descuento:
Pago único de $162.900 o 2 cuotas fijas de $48.800 cada una 

flecha correctaArancel - Estudiantes FCE UNC:  $145.820 Arancel de descuento:
Pago único de $112.170 o 2 cuotas fijas de $68.040 cada una

DESCUENTOS POR INSCRIPCIONES ANTICIPADAS CON CUPOS LIMITADOS

Comunicate con nosotros por el Pack Power Bi Inicial + Avanzado con descuento especial.


Los MEDIOS DE PAGO habilitados son:

flecha correcta PagoFácil, Rapipago o Provincia Pagos
flecha correcta Home Banking o cajero automático
flecha correcta Tarjeta de Crédito o Débito
flecha correcta Billetera digital: Mercado Pago, Ualá, TodoPago y Billetera Rapipago

> Más detalles sobre medios de pago

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo me inscribo?

numero uno  Ingresá al PORTAL DE TRAMITES de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

flecha correctaSi sos alumno/a de la Facultad de Cs. Económicas UNC, podés ingresar con tu Usuario Guaraní.
flecha correctaPara Público en General deberás ingresar como Usuario “Anónimo”.

numero 2 Seleccioná la opción “Cuotas Cursos Extensión” y buscás la propuesta de tu interés.

flecha correctaPara  Usuario Anónimo: deberás completar los datos solicitados (DNI, CUIL, apellido y nombre, teléfono, correo electrónico y plan de pago) y en caso de que la capacitación la abone una empresa, deberás tildar el campo “Factura a nombre de empresa” y completar el resto de la información.

numero 2 1 Finalmente generás el Cupón que se descargará de manera automática en tu PC o teléfono móvil (carpeta de descargas).

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

flecha correcta¿Cuándo se concreta la inscripción al curso?
Una vez que generás el cupón de pago y lo abonás, ya estás inscripto/a al curso. 

flecha correcta ¿Cómo obtengo el ingreso al Aula Virtual y a la clase sincrónica?
El día anterior al comienzo del curso el equipo de la Secretaría te enviará un mail con los datos necesarios para ingresar al Aula Virtual y a la clase sincrónica.

flecha correcta¿Las clases sincrónicas se graban?
Sí, las clases sincrónicas son grabadas y compartidas en el Aula Virtual dentro de las 48hs posteriores al dictado.

flecha correcta¿Otorgan certificación?

Sí, al finalizar el cursado se otorga certificación, siempre que se cumplan las condiciones de aprobación necesarias:

- Asistir al 70% de las clase sincrónicas "en vivo"
- Abonar la totalidad del curso
- Realizar y aprobar la instancia de evaluación final propuesta por el equipo docente.
- Completar la encuesta de satisfacción final.

El certificado cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Ciencias Económicas.

flecha correcta¿Dónde consulto por dudas técnicas, administrativas o de cursado?
Para consultas, podrás escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien llamar al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Int. 48561 de 14 a 19 hs.

COMBOS PROMOCIONALES

COMBOS PROMOCIONALES

COMBO POWER BI: DE PRINCIPIANTE A AVANZADO
idea PRECIOS 2025 59

Al inscribirte en ambos cursos, accedés a un descuento especial en el curso avanzado, ideal para aprovechar al máximo tu formación y tu inversión.


 POWER BI INICIAL aranceles:

Público en general: $162.900 o 2 cuotas de $90.725

Estudiantes FCE UNC: $112.170 o 2 cuotas de $68.040

 

Accedé al COMBO y aprovecha un 20% off EXTRA para el curso de POWER BI AVANZADO.

Público en general: $174.630 con combo $139.700 ó 2 cuotas de $77.800.

Estudiantes FCE UNC: $130.970 con combo $104.775 o 2 cuotas de $58.350

 

Importante: estos valores aplican sólo si te inscribís a Inicial + Avanzado.

Comunicate aquí para solicitar tu Combo Power BI. 

Contactanos

Contactanos

Por consultas, podés escribir a cursos@eco.uncor.edu o bien comunicarte al Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 int. 48561. También podés escribirnos a nuestro Whatsapp.

Seguinos en nuestras redes sociales: 

facebook     instagram     gorjeo     youtube    linkedin    

 

Aprendé a explorar y visualizar datos e información

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Inicia:
 
11 de agosto
Cursado: lunes de 18:30 a 20:30
Duración: 7 semanas 

 

Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación
INICIA: 9 DE SEPTIEMBRE

Especializate en innovación y desarrollá habilidades claves para impulsar la transformación organizacional. A lo largo del cursado, aprenderás a formular estrategias de innovación.

Propuesta desarrollada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y  Evoltis 


Aprobada por Resolución del HCD FCE UNC N° 504/2023
Créditos: 5.68 CRE

> Inscripciones abiertas en www.diploeninnovacion.com.ar/


> Consultas por WhatsApp

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Diplomaturas
Acerca de la Diplomatura

Acerca de la Diplomatura

En un contexto competitivo y en constante cambio, la innovación se ha convertido en un valor estratégico fundamental: a través de la Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación, creada en colaboración por Evoltis, Innovis by Evoltis y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, adquirirás las competencias y habilidades para aprovechar este recurso de forma efectiva, atendiendo a las demandas del mercado actual y a la gestión de los futuros desafíos.

A lo largo del cursado, aprenderás a formular estrategias de innovación en entornos inciertos para una transformación organizacional hacia modelos ágiles y evolutivos. Exploraremos metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos, conociendo las mejores prácticas del sector y las herramientas necesarias para liderar la construcción, desarrollo y gestión de una Cultura de Innovación.

Objetivos

Objetivos

A través de esta formación, compartiremos una visión estratégica de la Innovación en el contexto actual, brindando un roadmap metodológico con herramientas para impulsar, aplicar y gestionar la cultura de innovación en las organizaciones desde un modelo sistémico y sistemático

Objetivos específicos:
comprobado Identificar las variables claves para formular estrategias de innovación en entornos inciertos y disruptivos
comprobado Distinguir los pilares y factores fundamentales para la construcción y desarrollo de una cultura de innovación
comprobado Identificar y profundizar las competencias para liderar la transformación organizacional hacia un modelo ágil y evolutivo.
comprobado Explorar las metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos.
comprobado Aprender y experimentar procesos y habilidades de design thinking.
comprobado Aprender y experimentar procesos de modelado de nuevos negocios basados en innovación
comprobado Conocer los elementos claves para diseñar y gestionar proyectos con altos componentes de incertidumbre.
comprobado Conocer los nuevos diseños organizacionales para la gestión eficiente del presente y el diseño creativo del futuro.
comprobado Fomentar la reflexión, el aprendizaje continuo y el networking.

 

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

 

flecha correcta Estudiantes avanzados y/o graduados/as de cualquier carrera universitaria y/o terciaria
flecha correcta Responsables/líderes organizacionales (jefes/as, supervisores/as, coordinadores/as, gerentes/as, CEO´s, directores/as,etc) vinculados/as y/o interesados/as con la gestión de la innovación dentro de su organización.
flecha correcta Ejecutivos/as y gestores/as responsables del área/ dpto de innovación/cultura /calidad.
flecha correcta Personal de Instituciones, organismos públicos o del tercer sector, con vocación de implementar metodologías de mejora continua de procesos a su gestión.
flecha correcta Profesionales independientes y emprendedores con interés en la innovación.

Equipo docente

Equipo docente

Cr. Marcelo Bechara: Fundador y CEO de Evoltis
Coordinación Técnica Académica

Mgter. Andrea Novara: Innovation Advisor 
Docente

Pablo Lucio: Innovation Advisor 
Docente

 
INICIAMOS EN SEPTIEMBRE 2025

INICIAMOS EN SEPTIEMBRE 2025

Más información e inscripciones en https://diploeninnovacion.com.ar/

Por consultas escribir a diplomaturas@eco.uncor.edu

Especializate en innovación y desarrollá habilidades claves para impulsar la transformación organizacional

 

INICIA: 9 de septiembre 
Cursado: Martes de 18 a 21
Modalidad: Híbrida 
Duración: 6 meses

 

 

Diplomatura Universitaria en Reclutamiento Libre de Sesgos
INICIA: 5 DE AGOSTO

Herramientas para un proceso de selección inclusivo y diverso. 
Formación desarrollada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y Eleva Talento

> Inscripciones abiertas en www.diploreclutamientoinclusivo.com.ar
> Consultas por WhatsApp acá

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Diplomaturas
Introducción

Introducción

El acceso al empleo sigue siendo un desafío para muchas personas, en gran parte debido a los sesgos inconscientes en los procesos de selección. La Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Reclutamiento Libre de Sesgos está diseñada para formar profesionales capaces de identificar y superar estas barreras, promoviendo procesos inclusivos y equitativos, con énfasis en la inclusión de personas con discapacidad.
A través de herramientas prácticas y enfoques innovadores, aprenderás a potenciar la diversidad como un diferencial estratégico para construir equipos diversos, competitivos y alineados con las tendencias globales del mercado laboral.

Conocé más e inscribite ahora con descuentos en https://diploreclutamientoinclusivo.com.ar/

Equipo docente

Equipo docente

Nuestro equipo está conformado por profesionales de diversas disciplinas y especialidades, como RRHH, Psicología, Educación, Consultoría, Administración y Marketing.  Son expertas/os que se desempeñan como docentes y acompañan a distintas organizaciones como consultoras/es o líderes de equipos, en lo relacionado al área de Talento. 

María José Gaiad
Directora Académica de Eleva Talento y Co-Directora de la Diplomatura

Mariana Larovere
Profesora de la UNC y Co-Directora de la Diplomatura

Susana Steyerer
Coordinadora Pedagógica de Eleva Talento

Marianela Pérez Villar
Profesora de Eleva Talento

Francisco Algañaraz
Profesor de Eleva Talento

Miriam Berraondo
Profesora de Eleva Talento

María del Milagro Yaya Aguilar
Profesora de la UNC

Gabriela Segovia Lara
Profesora de Eleva Talento

Cursado y modalidad

Cursado y modalidad

Inicio: 5 DE AGOSTO
Cursado: Martes de 18 a 20h. Clases semanales. Todos los encuentros quedan grabados y disponibles en el Aula Virtual
Duración: 5 meses

MODALIDAD ONLINE

 
> Modalidad 100% virtual. Formación a distancia con clases sincrónicas y asincrónicas. 
> Clases en vivo todas las semanas. Conectate los martes de 18 a 20 hs y aprendé de referentes en selección inclusiva.
> Aprendizaje interactivo. Combinamos actividades en clase con autoevaluaciones y foros de consulta para acompañarte en cada paso.
> Aplicación práctica. Poné en acción lo aprendido con ejercicios reales y culminá con un examen final.

Destinatarios/as

Destinatarios/as

> Personas que trabajan en RRHH,
> Reclutadores/as que ejerzan dentro de una compañía o consultora,
> Asesores/as de talento freelance,
> Profesionales que quieran trabajar en esta disciplina, ya sea que cuenten con un trabajo actual o deseen reinsertarse en el mercado laboral.
> Estudiantes de carreras afines que deseen incorporar los conocimientos necesarios para trabajar dentro del área de talento.

Programa de contenidos

Programa de contenidos

La diplomatura está organizada en:

> 6 módulos teóricos-prácticos que combinan conocimientos clave y herramientas prácticas para la selección inclusiva de talento.
> 4 trabajos prácticos tanto individuales como colaborativos, diseñados para poner en práctica los conceptos aprendidos y promover el trabajo en equipo.
> Un trabajo final integrador donde se aplicarán todos los aprendizajes en un caso real.
> Un examen final para evaluar el dominio de los contenidos y competencias adquiridas.

MÓDULO 01.
Introducción al mundo del Reclutamiento y Selección de Talento: ¿Cómo es hoy y cómo podemos hacerlo inclusivo?

MÓDULO 02.
Relaciones con actores principales del mercado laboral - ¿Cómo posicionarnos estratégicamente e impactar positivamente en nuestra red?

MÓDULO 03.
El proceso de selección y cómo liberarnos de nuestros sesgos en cada etapa

MÓDULO 04.
Reclutamiento IT

MÓDULO 05.
Soft Skills: competencias intra e interpersonales para la diversidad

MÓDULO 06.
Aspectos legales generales del mercado laboral. Regulaciones específicas para la contratación de personas con discapacidad

Inscripciones abiertas con descuentos

Inscripciones abiertas con descuentos

> Inscrbite ahora con descuentos en https://diploreclutamientoinclusivo.com.ar/

> Consultas: diplomaturas@eco.uncor.edu

Herramientas para un proceso de selección inclusivo y diverso, potenciando la diversidad como un diferencial estratégico para construir equipos diversos, competitivos y alineados.

Inicia: 5 de agosto
Modalidad Online
Duración: 6 meses

Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación
INICIA: 9 DE SEPTIEMBRE 2025

Especializate en innovación y desarrollá habilidades claves para impulsar la transformación organizacional. A lo largo del cursado, aprenderás a formular estrategias de innovación con aplicación IA.

Propuesta desarrollada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y Evoltis 


Aprobada por Resolución del HCD FCE UNC N° 504/2023
Créditos: 5.68 CRE

> Inscripciones abiertas en www.diploeninnovacion.com.ar/

> Consultas por WhatsApp

Consultas

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

Diplomaturas
Acerca de la Diplomatura

Acerca de la Diplomatura

En un contexto competitivo y en constante cambio, la innovación se ha convertido en un valor estratégico fundamental: a través de la Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación, creada en colaboración por Evoltis, Innovis by Evoltis y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, adquirirás las competencias y habilidades para aprovechar este recurso de forma efectiva, atendiendo a las demandas del mercado actual y a la gestión de los futuros desafíos.

A lo largo del cursado, aprenderás a formular estrategias de innovación en entornos inciertos para una transformación organizacional hacia modelos ágiles y evolutivos. Exploraremos metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos, conociendo las mejores prácticas del sector y las herramientas necesarias para liderar la construcción, desarrollo y gestión de una Cultura de Innovación.

Objetivos

Objetivos

A través de esta formación, compartiremos una visión estratégica de la Innovación en el contexto actual, brindando un roadmap metodológico con herramientas para impulsar, aplicar y gestionar la cultura de innovación en las organizaciones desde un modelo sistémico y sistemático

Objetivos específicos:
comprobado Identificar las variables claves para formular estrategias de innovación en entornos inciertos y disruptivos
comprobado Distinguir los pilares y factores fundamentales para la construcción y desarrollo de una cultura de innovación
comprobado Identificar y profundizar las competencias para liderar la transformación organizacional hacia un modelo ágil y evolutivo.
comprobado Explorar las metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos.
comprobado Aprender y experimentar procesos y habilidades de design thinking.
comprobado Aprender y experimentar procesos de modelado de nuevos negocios basados en innovación
comprobado Conocer los elementos claves para diseñar y gestionar proyectos con altos componentes de incertidumbre.
comprobado Conocer los nuevos diseños organizacionales para la gestión eficiente del presente y el diseño creativo del futuro.
comprobado Fomentar la reflexión, el aprendizaje continuo y el networking.

 

Programa de contenidos

Programa de contenidos

Eje 1: Cultura de Innovación: la nueva ventaja competitiva

Eje 2: Liderazgo creativo e innovación colaborativa

Eje 3: Metodologías ágiles para innovar

Eje 4: Design Thinking y resolución creativa de problemas

Eje 5: Prototipado, testeo y experimentación

Eje 6: Innovación centrada en el cliente (CX)

Eje 7: Ecosistemas de innovación y colaboración abierta

Eje 8: Diseño de modelos de negocio innovadores

Eje 9: Inteligencia Artificial aplicada a innovación (1) fundamentos y potencial

Eje 10: Inteligencia Artificial aplicada a innovación (2) herramientas y toma de decisiones

Eje 11: Inteligencia Artificial, ética y gestión responsable de la innovación

Eje 12: Evaluación y gestión de proyectos de innovación

Eje 13: Cierre del proceso: aprendizajes, impacto y sostenibilidad

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

 

flecha correcta Estudiantes avanzados y/o graduados/as de cualquier carrera universitaria y/o terciaria
flecha correcta Responsables/líderes organizacionales (jefes/as, supervisores/as, coordinadores/as, gerentes/as, CEO´s, directores/as,etc) vinculados/as y/o interesados/as con la gestión de la innovación dentro de su organización.
flecha correcta Ejecutivos/as y gestores/as responsables del área/ dpto de innovación/cultura /calidad.
flecha correcta Personal de Instituciones, organismos públicos o del tercer sector, con vocación de implementar metodologías de mejora continua de procesos a su gestión.
flecha correcta Profesionales independientes y emprendedores con interés en la innovación.

Equipo docente

Equipo docente

Cr. Marcelo Bechara: Fundador y CEO de Evoltis
Coordinación Técnica Académica

Mgter. Andrea Novara: Innovation Advisor 
Docente

Pablo Lucio: Innovation Advisor 
Docente

 
INICIAMOS EN SEPTIEMBRE

INICIAMOS EN SEPTIEMBRE

Más información e inscriopciones abiertas en www.diploeninnovacion.com.ar/

Por consultas escribir a diplomaturas@eco.uncor.edu

Especializate en innovación y desarrollá habilidades claves para impulsar la transformación organizacional

 

 

INICIA: 9 de septiembre 2025
Cursado: Martes de 18 a 21
Modalidad: Híbrida 
Duración: 6 meses

 

 

Página 7 de 10

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
volver
Back to Top
E-mail: cursos@eco.uncor.edu Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Bv. de la Reforma esquina Av. Los Nogales, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina

Mapa del sitio

  • Institucional
  • Pasantías
  • Oportunidades Laborales
  • Transferencia
  • Becas de promoción

Cursos

  • Diplomaturas
  • Innovación
  • Economía digital
  • Data Analytics
  • Marketing y Ventas
  • Tecnología e informática
  • Talento Humano
  • Laboral y Seguridad Social
  • Contabilidad y Gestión
  • Comercio Exterior
  • Gestión de Cooperativas
  • Desarrollo emprendedor

Más

  • Colegas en Red FCE - UNC
  • Área de Gestión Cultural FCE - UNC
  • Cursos InCompany
  • Programa Lazos

Redes Sociales

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Económicas

Tel: (+54 351) 447-3840 / 535-3840 Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria X5000HRV Córdoba - Argentina

Todos los derechos reservados 2025.